blank
  • Gratis

    Tutoriales

    • Todo los tutoriales gratis
    • Fotomontajes
    • Efectos
    • Técnicas
    • Trucos
    • Fotografía

    Tutoriales populares

    Nuevas publicaciones

    blank

    Crea plantillas con elementos incrustados

    03 marzo 2021
    blank

    Integrar elementos en fondos nuevos en Photoshop

    15 febrero 2021
    blank

    Crear un retrato enérgico en Photoshop

    08 febrero 2021
    blank

    Heartless – Fotomontaje avanzado en Photoshop

    31 enero 2021

    Apps de edición

    Conoce otros editores de fotos para dispositivos móviles y de escritorio

    Recursos gratuitos

    Descarga gratis recursos de stock de alta calidad para proyectos de manipulación

    Por dificultad

    Tutoriales fáciles

    Photoshop para principiantes

    Intermedio

    Para usuarios experimentados

    Tutoriales avanzados

    Tutoriales para artistas muy especializados
    Curso de Photoshop para principiates Andrei Oprinca
  • Premium
  • Login
  • Sign up
  • Español
  • English
Inicio Tutoriales sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar
sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar Tutoriales
TutorialesFotografíaGratis

sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar

Andrei Oprinca
05 febrero 2015 02 febrero 2021
0
14.158
253
17
Revolutionary tools and AI technologies for creative photo editing
Idiomas disponibles para este post
  • EspañolEspañol

En el artículo de hoy nos dirigimos a la eterna pregunta sobre los espacios de color sRGB y Adobe RGB, dos de los espacios de color más utilizados del mundo. Veremos en qué se diferencian utilizando ejemplos visuales y cual es el apropiado según el uso que vas a darle a tus fotos.

Si te gusta la fotografía o la edición de fotos, seguramente en algún momento habrás oído hablar de espacios de color o visto las siglas RGB y quizás sabrás también que muchos autores tienen opiniones opuestas acerca del tema. Pero para empezar tenemos que saber lo más básico sobre el color. En este artículo no vamos a entrar en profundo detalle sobre el color porque es un tema muy extenso y yo no soy experto en gestión de color.

Hola Andrei Antes de nada felicitarte por la manera como haces los tutos, muchas gracias.
Mi pregunta, consulta, idea es sobre los espacios de color. Resumiendo mucho, cuelgo muchas fotos en mi web (por cierto, si te interesa alguna no dudes en pedírmela), para “minimizar” la lectura de los navegadores dicen que debe estar en sRGB, pero si la quiero imprimir mejor en AdobeRGB. Claro, de entrada yo edito el RAW con sRGB 8bits y le doy los últimos ajustes con PS y lo guardo para web para “minimizar”. Si el RAW lo edito en adobe RGB 16 bits, edito con PS y luego guardo para web “forzando” el sRGB me pueden variar los colores. No se si me estoy explicando o ya te has dormido. En fin que me gustaría si pudieras hacer un tuto definitivo de cómo tratar estas diferencias si lo consideras importante. Muchas gracias Albert

¿Qué es el RGB?

RGB son las siglas en inglés para Red-Green-Blue (Rojo-Verde-Azul) que son los colores primarios a partir de los cuales podemos crear todos los demás colores. Existen otros modelos diferentes al RGB como por ejemplo el CMYK que son las siglas de Cian-Magenta-Yellow-Black (Cian-Magenta-Amarillo-Negro). El modelo CMYK se suele utilizar para las imprentas mientras que los distintos espacios basados en el modelo RGB se suelen utilizar en dispositivos digitales. En este artículo veremos los espacios de color basados en RGB y en particular los dos espacios de color más utilizados mundialmente que son el sRGB y el Adobe RGB (1998) (en adelante Adobe RGB).

Diferencias entre Adobe RGB y sRGB

Si tienes una cámara de fotos un poco más avanzada, es posible que entre las opciones tengas la posibilidad de escoger entre los dos espacios de color. La decisión depende del uso que vayas a darle a las fotos una vez tomadas.

sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar Tutoriales
Opción para seleccionar espacios de color en una cámara Nikon D7100

El espacio sRGB es el que se utiliza en todos los dispositivos y pantallas digitales, desde pantallas de ordenador, televisores, smartphones, videojuegos, la pantalla de un iPod e incluso la pantalla táctil de un coche o un dispositivo GPS. Prácticamente cualquier pantalla que puedas imaginar utiliza el espacio sRGB. Este espacio de color fue introducido por las empresas HP y Microsoft porque era el que mejor reproduce los colores en las pantallas digitales.

Es importante saber que ninguna pantalla o impresora puede reproducir el espectro de colores que el ojo humano puede ver pero hay espacios de color que incluyen más o menos colores del espectro y aquí es donde entra en juego la utilización de uno u otro en función de si queremos imprimir las fotos o mostrarlas a través de la web u otro dispositivo digital.

El espacio Adobe RGB puede reproducir alrededor de un 35% más colores que el sRGB pero el problema es que la mayoría de monitores o impresoras no profesionales no pueden representar esta cantidad extra de información.

El espacio sRGB fue introducido por las empresas HP y Microsoft para reproducir mejor los colores en pantallas digitales

Respecto al Adobe RGB, fue introducido por la empresa Adobe Systems en 1998 porque tiene un rango de colores más extenso que el sRGB y por lo tanto a la hora de imprimir las fotos se acerca más por así decirlo al modo CMYK que es el que se utiliza en la imprenta.

sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar Tutoriales

La prueba del color sRGB y el Adobe RGB

He tomado dos fotos del libro “El ojo del fotógrafo” de Michael Freeman, que por cierto es muy bueno para aprender sobre composición. Para la primera foto he puesto la cámara en modo Adobe RGB luego he cambiado el espacio a sRGB y he tomado la misma foto. Las dos fotos han sido tomadas en RAW en modo Manual con los mismos ajustes de ISO, Apertura y Obturación y no se les ha realizado ningún ajuste de color.
Al subirlas a la web podéis ver la diferencia que hay entre las dos. Fíjate sobretodo en los amarillos y los rojos.

sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar Tutoriales
Foto en Adobe RGB (1998) – colores más desaturados y apagados
sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar Tutoriales
Foto con modo sRGB – Colores más vibrantes y luminosos

Se observa que la foto tomada en modo Adobe RGB (que abarca un mayor rango de colores) se ve peor que la foto tomada con la cámara en el espacio sRGB.

Vemos que los colores están más apagados y no tan vivos como la foto tomada en modo sRGB. Para verlo mejor podéis guardar las dos fotos en vuestro ordenador y cambiar rápidamente de una a la otra para ver los cambios en el color.

La pregunta obvia es: “Porque una foto tomada en Adobe RGB se ve peor si contiene más información de color que la tomada en modo sRGB?”

La respuesta es bastante fácil: Los monitores de nuestros ordenadores, tablets, smartphones, etc, no están preparados para mostrar esa información extra de color que nos proporciona el espacio Adobe RGB así que lo que hacen es omitir esa información.

En otras palabras, como el monitor solo puede mostrar un rango de colores inferior (sRGB) comprime la información de color extra que nos proporciona el espacio Adobe RGB y por eso perdemos información de color. Podríamos decir que el monitor intenta convertir el perfil Adobe RGB a sRGB pero vemos que no se le da muy bien.

El espacio Adobe RGB se ve mucho peor en la pantalla que el sRGB porque es comprimido y se pierde información

Para la visualización correcta de las fotos con perfil de color Adobe RGB es necesario software que sea capaz de “leer” este perfil y poder representarlo correctamente en la pantalla. Programas como Photoshop o Lightroom pueden incrustar otros perfiles de color al guardar las fotos. De hecho, en Photoshop al guardar las fotos para web, por defecto está activada la opción “Convertir a sRGB” para que la foto esté optimizada para su visualización en aplicaciones que no sean capaces de representar el Adobe RGB.

sRGB o Adobe RGB – Cuál utilizar Tutoriales

¿Qué espacio utilizo? sRGB o Adobe RGB (1998)?

El mundo utiliza el sRGB, todas las pantallas y dispositivos móviles lo utilizan así que para que vas a ir al revés del mundo? Utiliza el espacio sRGB y no tendrás problemas. Mi consejo es que si tienes la mínima duda sobre cuál utilizar, escojas el sRGB sin pensártelo porque las fotos se te imprimirán bien y si has fardado de tener una buena cámara, tus amigos no se reirán en tu cara porque las fotos que les pases por Whatsapp sean desaturadas y con colores raros.

La diferencia de color que hay imprimiendo fotos con perfil sRGB y Adobe no es tan gigantesca. Además puede que tu impresora igual que muchas no soporten el espacio Adobe RGB. Quiero que quede claro que no estoy descartando el espacio Adobe, solo digo que como quizás la gran mayoría de usuarios no tienen conocimientos avanzados de gestión de color es mejor “no arriesgarse” e utilizar el sRGB. Además la mayoría sabemos que el 99% de las fotos que hacemos ya sea con el móvil o nuestra cámara acaban en Facebook o algún otro rincón de internet o alguna carpeta de nuestro ordenador sin esperanzas de que alguna vez sean imprimidas.

Ahora bien, si eres un profesional y conoces mucho sobre el tema (si lo eres no deberías estar leyendo este artículo jejejeje) utiliza el Adobe RGB (1998) porque entonces sabrás como tratar tus fotos sin cometer fallos que podrían resultar en fotos con resultados no deseados.

Visualizaciones: 14.158
Me gustaEliminar mi voto 253 Please Login to Vote
No me gustaEliminar mi voto 17 Please Login to Vote
Etiquetas adobe RBGCMYKcoloresespacioperfilsRGBtutoriales gratis

Tutoriales similares

Luz Ambiente – Crear rayos de luz en Photoshop CC09:04

Luz Ambiente – Crear rayos de luz en Photoshop CC

Andrei Oprinca
139.074
7.839
separacion-frecuencias17:29

Retocar Retratos con Separación de Frecuencias

Andrei Oprinca
225.799
3.882
Atardeceres – Técnicas para crear sombras y luces1:12:54

Atardeceres – Técnicas para crear sombras y luces

Andrei Oprinca
116.880
1.598
edicion-bosque-fantastico43:35

Edición Fotográfica – Efectos Bosque Fantástico

Andrei Oprinca
263.452
3.066
Crear Nieve, Lluvia y Polvo en Photoshop21:11

Crear Nieve, Lluvia y Polvo en Photoshop

Andrei Oprinca
80.734
2.439
efecto-bokeh6:43

Efecto Bokeh en Photoshop

Andrei Oprinca
187.173
2.107
soft-light-fantasy-effect-preview36:37

Crea efectos de luz y fantasía en tus fotos

Andrei Oprinca
203.724
2.093
fusionar-fotos20:54

Fusionar Fotos en Photoshop con modos de fusión

Andrei Oprinca
160.128
2.075
Depositphotos
blank
Logos gratis PSD Box

Consigue más descargas con una cuenta

Crear cuenta gratis

PSD Box photoshop tutorials

Bienvenidos a mi blog, soy Andrei Oprinca y aquí encontraréis tutoriales de Photoshop para principiantes y usuarios avanzados. Cursos de Photoshop y tutoriales avanzados para profesionales.

También publico reseñas de aplicaciones fotográficas y artículos de diseño gráfico para ayudarte a mejorar tus habilidades de diseño.

Lo más visto

  • Efecto Retrato de Tinta (362.191)
  • Herramientas básicas de Photoshop (288.104)
  • Edición Fotográfica – Efectos Bosque Fantástico (263.452)
  • Efecto demoníaco – Edición con Camera RAW (257.941)
  • Long Way Away- Fotomontaje Photoshop (239.003)
  • Retocar Retratos con Separación de Frecuencias (225.799)

    • ¡Aún no hay vídeos!
      Haga clic en “Ver Más Tarde” para poner videos aquí
    • Ver todos los vídeos  

    • Don't miss new videos
      Sign in to see updates from your favourite channels

      Sign In  

    • No has iniciado sesión!
      Iniciar sesión  |  Crear cuenta
  • Gratis
  • Premium