Photoshop para fotógrafos Retoque Sencillo
Idiomas disponibles para este post
Descargar video, recursos y archivo PSD
Este tutorial de Photoshop repasa algunas técnicas básicas de retoque de moda o retoque de estudio para editar fotos en Photoshop. Veremos técnicas para crear pelo realista, suavizar piel con separación de frecuencias y métodos sencillos para mejorar ojos y labios. Es un tutorial de Photoshop para fotógrafos, pero también para cualquiera que quiera aprender algunas cosas para retocar retratos de estudio en photoshop.
El retoque de moda en Photoshop
Este tipo de retoques suelen ser buscados por fotógrafos profesionales que buscan nuevas técnicas para retocar retratos, pero tú también puedes aprender a editar como un profesional. Para conseguir retratos impactantes en Photoshop necesitas una buena foto para empezar. La iluminación y calidad de la foto son imprescindibles para conseguir un buen efecto en Photoshop.
Este tipo de fotografías se suelen tomar en un estudio fotográfico pero no siempre. Yo siempre intento trabajar de forma no destructiva e intentar que el retoque sea lo más natural posible aunque a veces efectos más extremos también son muy interesantes para ciertos propósitos.
Paso 1 – Eliminar fondo en Photoshop
La foto que utilizo para este retoque de moda tiene un fondo de color gris sólido cosa que me va a facilitar mucho la extracción de la modelo. El fondo uniforme de los estudios fotográficos tiene ese propósito la mayoría de las veces. Para quitar el fondo he utilizado la Herramienta de Selección rápida para seleccionar a la modelo. Los pelos que sobresalen los he eliminado también, ya que voy a utilizar otra técnica más adelante para pintar el pelo perdido en Photoshop. Utiliza la Herramienta de Perfeccionar bordes para suavizar los bordes (ver vídeo para más detalles).
Paso 2 – Crear el nuevo fondo
Para el nuevo fondo he creado una nueva capa de Relleno de Degradado debajo del retrato que he extraído en el paso anterior. He creado un degradado gris similar al fondo original pero con un toque más claro en el centro, detrás de la mujer para resaltarla.
Mantener un fondo sencillo ayuda a que tu retrato destaque más. Puedes utilizar un fondo de color pero yo he utilizado uno gris porque más adelante utilicé un filtro para cambiar el color de toda la foto.

Paso 3 – Reconstruir pelo en Photoshop
Para reconstruir los pelos sueltos que se han eliminado al quitar el fondo el en Paso 1 crea un pincel personalizado de unos 20-50 pixeles como se muestra en el video. Luego utiliza ese pincel para pintar el pelo y muestrea los colores del pelo de la modelo para que tenga el mismo color. Si tienes una tableta gráfica puedes utilizar la presión de la pluma para controlar el grosor.

Paso 4 – Retocar piel con Separación de Frecuencias
Esta técnica es muy común en el retoque de moda porque es muy efectiva. Consiste en separar texturas y luz para editarlas por separados en capas diferentes. Ya hice un tutorial dedicado especialmente al retoque de moda con separación de frecuencias. He combinado todas las capas en una nueva y luego la he duplicado y las he nombrado Luz y Texturas.
Aplicamos desenfoque a la capa Luz y luego a la capa Texturas he utilizado el menú aplicar imagen utilizando el Modo Restar con Escala 2 y Desplazamiento 128. Aceptamos el cambio y cambiamos el modo de fusión de la capa Texturas a Luz Lineal. Esta técnica es tan efectiva te permite eliminar los pelos que tapan partes de la cara (ver vídeo para más detalles).
Paso 5 – Suavizar piel en Photoshop
Si bien la técnica anterior conserva la textura original de la piel, con esta la eliminamos prácticamente por completo así que la tendréis que utilizar con cuidado. Utilizamos el Pincel Mezclador para mezclar los tonos. Es importante utilizar ajustes con valores bajos para ir construyendo el efecto poco a poco siguiendo las formas de la cara y le dirección de las sombras y luces.
Asegúrate de activar la opción Muestrear todas las capas para poder trabajar de forma no destructiva y pintar la nueva piel suave en una nueva capa. Si el resultado es demasiado suave, baja la opacidad de la capa con la piel suave.
Paso 6 – Editar color
Para este paso he vuelto a combinar todas las capas en una nueva capa que he nombrado RAW. En Photoshop CC he utilizado el Filtro de Cámara Raw para cambiar la temperatura de la foto y dividir tonos. También he disminuido el contraste.
Si no tienes Photoshop CC puedes utilizar Curvas para dividir tonos o Mapas de Degradado y el ajuste de Filtro de Fotografía para obtener un resultado similar. El efecto es el que se muestra en la siguiente foto.
Paso 7 – Color de la piel
Con el filtro anterior he conseguido un buen color para el fondo y la modelo pero la piel es demasiado verde. Para devolverle algo del color natural y hacerlo más cálido he utilizado un mapa de degradado en el que he puesto un color carne en las iluminaciones y un color azul en las sombras.
He cambiado el modo de fusión de la capa a Luz Fuerte y la Opacidad a 20%. Una vez cambiado el modo de fusión y la opacidad puedes probar con otros colores hasta conseguir un resultado natural para la piel.
Paso 8 – Retocar ojos
En cualquier retoque de moda, editar los ojos mejora mucho un retrato. En este tutorial lo vamos a hacer de forma sencilla pintando con un pincel duro por encima de los ojos en una nueva capa. El color debe ser algo oscuro porque utilizamos el modo de fusión de Sobreexponer Color.
Una vez cambiado el modo de fusión puedes ajustar el brillo y color de estos utilizando el Ajuste de Tono y Saturación. Intenta mantener un color y brillo naturales pero un poco mejorados.
Paso 9 – Retocar labios en Photoshop
Para los labios vamos a utilizar simplemente una capa de Tono y Saturación rellenando la máscara de capa con negro después de hacer cambios en el Tono. Al rellenar la capa con negro el efecto será ocultado. Pintamos con un pincel con blanco por encima de los labios para revelar el efecto. Luego volvemos a editar los ajustes para colorear los labios.
Si quieres recuperar algo del aspecto original, pon una copia de la foto después de la separación de frecuencias encima de todas las capas y cambia el modo de fusión a Luz Suave y reduce la Opacidad al 50%.